Noticias
Para los pequeños y medianos fabricantes, el generar cualquier aumento de productividad puede tener un gran impacto, por ello, el implementar soluciones ligadas a la automatización puede ofrecer ventajas significativas.
Pese a ello, muchas pequeñas y medianas empresas (PyMEs) tienen la creencia de que la automatización, en particular la robótica, está fuera de su alcance debido a que no tienen los recursos para invertir en robots grandes y complejos que, al final, tampoco se adaptan al espacio limitado dentro de las fábricas.
Lea también: Cómo impacta la automatización en la productividad de tu empresa
En este contexto, los robots colaborativos, también conocidos como cobots, están cambiando este escenario ayudando a los pequeños fabricantes a competir de forma más eficiente, aumentando la seguridad, la ergonomía, la calidad y flexibilizando la línea de producción, pero, ¿cómo pueden incorporarse? De acuerdo con los expertos de Universal Robots se deben considerar los siguientes puntos:
1. Implementación rápida. Implementar un robot industrial tradicional podría llevar mucho tiempo, lo que sumado a la parada de la línea y el retraso en la entrega e instalación del robot, representa algo riesgoso para las PyMEs. El proceso de desempacar, instalar y programar tareas simples debe realizarse en solo unas pocas horas, lo que es posible con los cobots, ya que existen modelos de brazos robóticos colaborativos que pueden llegar a pesar tan solo 11 kg y se pueden instalar en menos de un día.
2. Facilidad de programación sin habilidades especiales. La mayoría de las PyMEs no tienen un programador de robótica en el personal, y no pueden permitirse contratar uno. En este sentido, una de las ventajas de los cobots radica en el hecho de que los trabajadores con poca o ninguna experiencia previa en robótica y programación pueden aprender rápidamente a operar el robot a través de capacitación en línea y herramientas intuitivas.
3. Colaborativo y seguro, incluso en espacios confinados. Los robots industriales convencionales requieren mucho espacio gracias a la necesidad de celdas de seguridad y otras modificaciones de la línea, lo que aumenta los costos, bloquea el espacio operativo y reduce la flexibilidad en el taller.
Los pequeños fabricantes no pueden dedicar grandes áreas a operaciones robóticas, por ello, los robots colaborativos hoy en día son una solución eficiente, ya que pueden trabajar codo a codo con los humanos tras una inspección de seguridad en operaciones complementarias, asumir tareas repetitivas y peligrosas y mejorar la seguridad en el espacio de trabajo, incluso en fábricas con muy poco espacio disponible.
4. Instalación flexible para múltiples usos. Los robots industriales convencionales a menudo se dedican a tareas específicas y pueden limitar a los pequeños y medianos fabricantes que suelen tener lotes de producción pequeños y requieren cambios rápidos.
Por el contrario, los robots colaborativos son livianos, ocupan poco espacio en las fábricas y son fáciles de reasignar para nuevas tareas sin cambiar el diseño de la línea de producción. Además, al tener la capacidad de reutilizar programas para tareas recurrentes, los cobots permiten procesos de fabricación con tiempo de inactividad, implementación y esfuerzo mínimos debido a su programación y diseño fáciles de usar.
5. Menor costo total de propiedad (TCO). Cualquier inversión en automatización para pequeñas y medianas empresas debe considerarse desde un punto de vista financiero. Los cobots requieren poco mantenimiento cuando se operan correctamente, pueden funcionar en sistemas de luces apagadas, no se cansan, tienen una precisión de 0.03 a 0.05 mm y aún tienen la flexibilidad antes mencionada para su reutilización en diferentes tareas.
Por ello, se convierten en valiosas inversiones a medio y largo plazo para todos los fabricantes interesados en optimizar procesos para competir en el mercado global actual.
Otras noticias de interés

Se presenta por primera vez Adhesives & Bonding Expo en México 2025
México será sede de un evento emblemático para el sector de adhesivos

Refuerzan impulso a maquiladoras en Sonora
La industria maquiladora en Sonora recibió un nuevo impulso durante el “Encuentro

Registra INEGI menor producción manufacturera en México
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, correspondiente a

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un